El Consejo de Gobierno ha aprobado la oferta de empleo público docente del año 2025, compuesta por 3.531 plazas de 23 especialidades distintas. Así, del total de puestos de ingreso, 2.390 son para el cuerpo de Maestros, 1.120 para el de Profesores de Enseñanza Secundaria y 21 para el de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.
Estos puestos corresponden a la tasa de reposición del 100% de las bajas producidas durante 2024, que tal y como establece la normativa pueden convocarse en los siguientes tres años. Con esta oferta, que se negoció con los representantes sindicales en la Mesa Sectorial de Educación del 10 de enero de 2025, se sigue completando la oferta de las aproximadamente 14.000 plazas que se convocarán entre 2025 y 2026.
OS RECORDAMOS QUE ESTAS PLAZAS DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE DE 2025, NO SON LAS ÚNICAS A CONVOCAR EN 2025, SE UNEN PLAZAS DE OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO DE AÑOS ANTERIORES, SIENDO LA PREVISIÓN EN 2025 DE OPOSICIONES PARA UNAS 7.800 PLAZAS.
Por cuerpos docentes y especialidades, la Junta de Andalucía ha ofertado 2.390 plazas de MAESTROS de ocho especialidades:
De ellas, 642 son para Educación Primaria; 505 para Pedagogía Terapéutica; 383 para Educación Infantil; 300 para Lengua Extranjera-Inglés; 200 para Educación Física; 150 para Música; 110 para Audición y Lenguaje y 100 plazas para Lengua Extranjera Francés.
En el caso del cuerpo de PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, se han ofertado un total de 1.120 de 12 especialidades, entre las que destacan: Inglés (316 plazas); Lengua Castellana y Literatura (220); Geografía e Historia (200); Matemáticas (144) y Filosofía (100). El resto de las plazas se reparten entre las especialidades de Latín, Griego, Construcciones Civiles y Edificaciones, Organización y procesos de mantenimiento de vehículos, Organización y proyectos Sistemas Energéticos, Procesos de Producción Agraria y Procedimientos de Diagnóstico clínicos y Ortoprotésicos. Para el cuerpo de profesores de ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS son 21 plazas de tres especialidades: doce para Inglés, seis para Español y tres para Alemán.
Más información
Los comentarios están cerrados